Las mejores rutas de aventura en Machu Picchu
Para que puedas visitar la ciudadela inca de Machu Picchu tendrás que decidir en sus 10 tipos de boletos disponibles, entre ellos encontrarás recorridos paisajísticos, otros más inmersivos en su historia y algunos con grandes aventuras por su biodiversidad y sus construcciones. Hoy nos enfocaremos en las rutas de aventura, las cuales encontraremos acorde a la temporada de nuestra visita. Descubre cuales son las más destacadas y si las encontrarás durante tu viaje a la ciudad inca de Machu Picchu.
Contenido
Los circuitos de Machu Picchu: En tu visita a Machu Picchu encontrarás diez tipos de boletos, los cuales están divididos en tres circuitos que segmenta la ciudadela para tener un mejor cuidado y una mayor diversidad de experiencias. El primer circuito, llamado ruta panorámica, cuenta con cuatro boletos y brinda una experiencia destinada a vislumbrar los mejores panoramas de Machu Picchu. El circuito dos es llamado ruta clásica, porque te lleva por los principales templos y construcciones de la ciudadela, además cuenta con dos tipos de boletos. Finalmente, el circuito tres se llama ruta de la realeza, dado que circula la parte baja de Machu Picchu, donde conoceremos algunas de sus construcciones en un recorrido más inmersivo, esta ruta tiene cuatro tipos de boletos.
Rutas recorrido por Machu Picchu
De los diez boletos disponibles a la hora de visitar la ciudadela de Machu Picchu en temporada alta, seis de ellas están destinadas a sumergirnos en aventuras por sus principales templos y construcciones. Hoy nos enfocaremos en las cuatro mejores o más populares, para que puedas saber más de ellas y ver si coinciden con la experiencia que deseas vivir en Machu Picchu, descúbrelos:
Montaña Machu Picchu (Ruta 1A)
Perteneciente al circuito uno, llamado ruta panorámica, la aventura por la montaña Machu Picchu te lleva a ascender por la cumbre que lleva el nombre de la ciudadela. El recorrido es ligero, pero extenso. Se recorren en promedio 4 kilómetros (ida y vuelta) atravesando la biodiversidad típica de la ceja de selva.
Junto a este boleto denominado “Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A)” no sólo nos aventuraremos por la caminata a la montaña Machu Picchu, sino que también podremos recorrer la ciudadela por el circuito panorámico donde podremos conseguir la fotografía postal clásica.
Este boleto está disponible durante todo el año y debes de reservarlo mínimamente con un mes de anticipación.
Inti Punku (Ruta 1C)
Otra ruta perteneciente al circuito uno es el Inti Punku (puerta del sol), la cual es una aventura que te lleva a conocer la antigua entrada inca que está en la cima de una montaña, y la cual, además es la puerta de ingreso a la ciudadela para las personas que hacen camino inca.
El trayecto al Inti Punku tiene una extensión de 3 kilómetros (ida y vuelta) la cual puede ser superada en poco más de dos horas. Desde este lugar conocerás uno de los panoramas más increíbles de Machu Picchu, donde también verás toda la diversidad de flora que la rodea.
El boleto “Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C)” está disponible únicamente durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre) y debe ser comprado con un mes de anticipación, porque además te permite recorrer el circuito panorámico de la ciudadela.
Puente Inca (Ruta 1D)
El enigmático puente inca está construido de piedra, no podrás recorrerlo, pero tu visita implica poder observarlo y ver cómo se pierde en la maleza de la selva. En una de las construcciones incas que te dejarán con más dudas que respuestas. Esta ruta también incluye un corto recorrido por el circuito panorámico de Machu Picchu.
El trayecto hasta el puente inca es de 2,7 kilómetros, el camino será muy sencillo, pero cercano a barrancos. Podrás superarlo sin problemas en menos de dos horas, pero recuerda tomarlo con calma para no perderte de ningún detalle.
El boleto “Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D)” está disponible únicamente durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre), y el ingreso es sólo para personas mayores de 12 años por seguridad.
Montaña Huayna Picchu (Ruta 3A)
Probablemente una de las rutas más populares de Machu Picchu es la caminata que te lleva a la montaña Huayna Picchu. Esta aventura es dada a través del circuito tres, donde también tienes un recorrido por la parte baja de la ciudadela, conociendo algunos templos y construcciones de gran importancia y legado histórico.
La caminata a la montaña Huayna Picchu es de sólo 2,5 kilómetros (ida y vuelta), pero al tener empinados ascensos la aventura puede llegar a ser un poco difícil. Esta montaña es la que popularmente sale en todas las fotografías de Machu Picchu, es la más alta, desde donde veremos algunas construcciones y tendremos un panorama completo de toda la ciudadela.
El boleto “Machu Picchu + Huayna Picchu (Ruta 3A)” está disponible durante todo el año, pero sólo está disponible para personas mayores de 12 años. Para poder comprar esta entrada debes de reservarlo mínimamente con tres meses de anticipación.
Templo de la Luna o Gran Caverna (Ruta 3C)
Una de las mejores aventuras de Machu Picchu es la que te lleva a la gran caverna, que también es conocida como el templo de la luna. Es un trayecto que pertenece al circuito tres que incluye su recorrido junto a la caminata a esta mítica construcción.
El templo de la luna está dentro de una cueva, lo cual le da un aspecto místico, además se dice que era lugar de rituales y sacrificios. El trayecto es de poco más de 3 kilómetros atravesando basta flora típica de la región selvática. El recorrido es casi 2 horas, pero es sencillo, sólo tendrás que hacer ligeros ascensos.
El boleto “Machu Picchu + Gran Caverna (Ruta 3C)” está disponible únicamente durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre), además sólo está habilitado para personas mayores de 12 años.
Montaña Huchuy Picchu (Ruta 3D)
La montaña pequeña que acompaña a Huayna Picchu en las clásicas fotografías postales es Huchuy Picchu. La aventura que nos permite conocer esta montaña es mucho más ligera, no necesitarás tener un buen estado físico, además te permite conocer vistas paisajísticas hermosas.
Esta ruta también incluye un recorrido por el circuito tres de Machu Picchu, por la parte baja. La caminata es de sólo 2 kilómetros (ida y vuelta), que puede ser superado en 2 horas.
El boleto “Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D)” está disponible únicamente durante la temporada alta (19 de junio al 02 de noviembre), además sólo está habilitado para personas mayores de 12 años. Recuerda que su reserva debe hacerse mínimamente con dos meses de anticipación.
Disponibilidad de boletos en Machu Picchu
En total existen diez tipos de boletos a Machu Picchu, todos permiten realizar diferentes rutas por el sitio arqueológico:
Entradas a Machu Picchu | Machu Picchu + Montaña (Ruta 1A) | Machu Picchu Foto Clásica o Terraza Superior (Ruta 1B) | Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 1C) | Machu Picchu + Puente Inca (Ruta 1D) | Machu Picchu Clásico Diseñada (Ruta 2A) | Machu Picchu Clásico Terraza Inferior (Ruta 2B) | Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu (Ruta 3A) | Machu Picchu Templos Parte Baja o Realeza Diseñada (Ruta 3B) | Machu Picchu + Templo de la Luna o Gran Caverna (Ruta 3C) | Machu Picchu + Huchuy Picchu (Ruta 3D) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Circuito incluido | Circuito 1 | Circuito 1 | Circuito 1 | Circuito 1 | Circuito 2 | Circuito 2 | Circuito 3 | Circuito 3 | Circuito 3 | Circuito 3 |
Caminata incluida | Caminata a la montaña Machupicchu | No incluye ninguna | Caminata al Inti Punku | Caminata al Puente Inca | No incluye ninguna | No incluye ninguna | Caminata a la montaña Huayna Picchu | No incluye ninguna | Caminata al Templo de la Luna | Caminata a la montaña Huchuy Picchu |
Restricciones | Apto para todos | Apto para todos | Apto para todos | Sólo para mayores de 12 años | Apto para todos | Apto para todos | Sólo para mayores de 12 años | Apto para todos | Sólo para mayores de 12 años | Sólo para mayores de 12 años |
Compra anticipada | 1 mes antes | 1 mes antes | 2 meses antes | 2 meses antes | 3 meses antes | 3 meses antes | 3 meses antes | 2 meses antes | 2 meses antes | 2 meses antes |
Disponibilidad | Durante todo el año | Durante todo el año | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre) | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre | Durante todo el año | Durante todo el año | Durante todo el año | Durante todo el año | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre) | Temporada alta (19 de junio – 02 de noviembre) |
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es la mejor ruta de aventura en Machu Picchu si quiero vistas panorámicas?
Si buscas la típica fotografía postal, la mejor opción es la Montaña Machu Picchu (Ruta 1A). Es un recorrido amplio, pero no muy exigente de 4 kilómetros entre ida y vuelta.
- ¿Qué ruta es la más recomendable si quiero una experiencia tranquila y mística?
La caminata al Templo de la Luna o Gran Caverna (Ruta 3C) puede ser la mejor opción, es un sitio lleno de misterio, al interior de una cueva.
- ¿Es muy difícil subir a la montaña Huayna Picchu?
La Huayna Picchu (Ruta 3A) tiene un nivel de dificultad medio a alto por su ascenso empinado, pero es relativamente corto (2,5 kilómetros). Si tienes buen estado físico y no le temes a las alturas, es una aventura inolvidable con vistas únicas de toda la ciudadela.
- ¿Puedo hacer una ruta de aventura si no estoy en forma?
Si, te recomendamos la ruta a la Montaña Huchuy Picchu (Ruta 3D). Es una caminata suave, de apenas 2 kilómetros, ideal si quieres una experiencia tranquila con vistas hermosas.
- ¿Qué ruta me permite ver el famoso puente inca de Machu Picchu?
El Puente Inca (Ruta 1D) es una excelente opción para quienes buscan una aventura corta. Aunque no puedes cruzarlo, lo observarás desde un mirador donde ves cómo se esconde el puente entre la vegetación.
- ¿Puedo visitar el Inti Punku sin hacer el Camino Inca?
Sí, puedes hacerlo con el boleto Machu Picchu + Inti Punku (Ruta 3C). Es un trayecto ligero de 3 kilómetros, donde verás Machu Picchu desde un panorama privilegiado.
- ¿Cuál es la edad mínima para hacer estas rutas de aventura?
Depende de la ruta, las rutas más exigentes como Huayna Picchu, Huchuy Picchu, Gran Caverna y Puente Inca solo están permitidas para mayores de 12 años, por motivos de seguridad.
- ¿Con cuánta anticipación debo comprar los boletos?
Te recomendamos hacerlo mínimamente con un mes de anticipación para rutas como Montaña Machu Picchu, Inti Punku y Puente Inca. Pero si quieres ir a Huayna Picchu, hazlo con al menos tres meses de antelación, ya que es una de las más demandadas.
- ¿Qué ruta es mejor para tomar buenas fotos?
Si tu prioridad es conseguir las mejores fotos, la Montaña Machu Picchu (Ruta 1A) es la mejor opción. Te permite captar la ciudadela desde lo alto, además, incluye el circuito panorámico.
- ¿Cuándo se da la temporada alta en Machu Picchu?
La temporada alta en Machu Picchu se da desde el 19 de junio hasta el 02 de noviembre. Mientras que la temporada regular se da entre el 03 de noviembre y el 18 de junio.
Por Machupicchu Terra – Ultima actualización, agosto 18, 2025